Este síntoma es sinónimo de alarma y no debe dejarse pasar pues podría acarrear graves consecuencias…
El vómito en los gatos podría pasar como un síntoma “normal”, pues por mucho tiempo se ha creído que esta es la manera natural en la que ellos limpian su organismo de los pelos que ingieren al lamerse. Sin embargo, si bien es posible que esto suceda de vez en cuando, que sea algo recurrente podría ser la consecuencia de graves problemas de salud.
Vómito relacionado con la alimentación
La alimentación es una de las principales causas de vómito en tu gato, de hecho, es uno de los síntomas que más se consultan con el veterinario. A continuación encontrarás algunas de las razones más comunes relacionadas con la alimentación que provocan que tu gato devuelva lo ingerido:
• Alimentar a tu gato con sobras de comida para humano como trozos de carne de pollo, pescado o res. Este tipo de alimento no es de fácil digestión para el organismo de los felinos lo que probablemente provoca que vomite con regularidad.
• Los gatos no toleran la leche ya que no cuentan con las enzimas suficientes para digerir adecuadamente la lactosa. Darles de beber este líquido podría provocarles no solo vómito, sino también diarrea y complicaciones estomacales.
• Los felinos también se cansan de comer lo mismo todos los días. Si tu gato se encuentra bien de peso y de ánimo pero vomita periódicamente, es posible que haya generado una alergia al concentrado que come a diario.
• Si el vómito de tu gato está compuesto principalmente por pelos y líquidos gástricos, no es de preocuparse, pues como señalamos más arriba, es normal que expulsen esto de vez en cuando.
• Los bocadillos o concentrados con conservantes como glicol de etileno, etoxiquina, butilhidroxianisol (BHA), Butilhidroxitolueno (BHT) y gelato de propilo seguro provocarán vómito y otras complicaciones, pues son considerados como agentes cancerígenos tanto para felinos como caninos. Es importante apartar del todo los alimentos con estos aditivos de tu mascota.
También te puede interesar: El humo del cigarrillo también afecta a tus mascotas.
• Comer muy rápido. Si en tu casa tienes a más de un gato, es probable que alguno coma demasiado rápido de su recipiente para ir a robar el de los demás, haciendo que no digiera bien lo que ha ingerido. Procura alimentar a tus mascotas por separado, esto evitará la “competencia” entre ellos y podrán comer tranquilos.
• Es común que tu gato se coma las plantas de tu casa debido a su deseo de alimentos vivos, esto hará con seguridad que vomite constantemente.
Enfermedades en el organismo
Si haz descartado las causas anteriores y tu gato se encuentra decaído y ha bajado de peso, el vómito podría estar relacionado con otros motivos y debe ser llevado de inmediato al veterinario.
• Si el vómito es de color amarillo tu gato podría estar sufriendo complicaciones en su estómago o hígado. Puede darse debido a una intoxicación por algo que haya comido como plantas sintéticas, insecticidas o juguetes tóxicos. O por la falta de enzimas necesarias para que estos órganos funciones con todo su porcentaje.
• El síndrome del intestino irritable, gastritis y colitis son enfermedades crónicas que harán vomitar a tu gato.
• Los parásitos en exceso en el organismo podrían generar vomito constante debido a que pueden estar generando graves complicaciones de salud. Recuerda que tu gato debe ser desparasitado de uno a tres meses.
• Los vómitos con sangre son síntomas de sangrado en el intestino delgado o la boca y/o cualquier enfermedad interna grave.
• La inflamación en el páncreas es una de las causas más comunes del vómito en gatos. Esta se debe a la falta de enzimas necesarias para hacer trabajar este órgano a la perfección.
• Si tu gato sale frecuentemente a la calle y regresa vomitando en exceso y desorientado y convulsiona, puede que haya sido envenenado. Lastimosamente muchas personas en la calle se encargan de dejar “trampas” para lastimar a los animales.
También te puede interesar: Verdades y mitos sobre la verdad de los perros.
Con Gurú Mascotas, juntos nos divertimos más
Enviaremos notificaciones a tu celular y correo cada vez que alguien te envíe una cotización.